Sinopsis:
"Cuando el padre de David muere, su madre vuelve a casarse, tratando de rehacer su vida con Edward Murdstone. Pero pronto, queda huérfano, y a partir de ese momento el niño vagará de un sitio a
otro intentando sobrevivir."
Aunque la sinopsis nos pinte una historia extremadamente trágica y dolorosa, el libro también nos muestra como la felicidad puede alcanzarse enfrentando los problemas, con valentía y decisión!!.
Es verdad que la vida de David no fue totalmente fácil, hermosa y placentera (como cualquier vida de hoy en día, que no siempre es color de rosa), pues su padre murió cuando él no había nacido aun, su madre volvió a casarse con un hombre malvado y estricto que, junto con su hermana, decidieron mandarlo a un internado, donde conoció a varios personajes que tienen mucho juego en el libro; luego de unos años su madre muere por tristeza y su padrastro decide mandarlo a trabajar en una fábrica, donde tiene que vivir con una familia muy buena, los Micawber, pero muy desorganizada en cuestión financiera. Cuando los Micawber huyen de Londres por una deudas que no podían pagar, David decide buscar a su Tía abuela, Betsey Trotwood, para que lo recoja y cuide como un verdadero hijo.
Todos y cada uno de ellos son entrañables u odiosos. Pero sobre todo, se muestra la humanidad de cada uno, en la cual se pueden observar sus errores y aciertos, como también las emociones que viven.
El libro nos es relatado por el mismo protagonista, David Copperfield, en pasado, pues él va recordando su vida, mientras escribe. El ritmo es fluido y marcado, hay momentos en los que predomina la narración triste y melancólica, y en otros, los momentos que se relatan son muy alegres y afortunados.
La edición, aunque vieja (y muy difícil de conseguir, a menos que valláis a un anticuario o lo saquéis de la biblioteca) es preciosa. Me encantan los dibujos que hay dentro del libro en blanco y negro, y 4 a color, en unas hojas especiales, con una frase del libro debajo, y pintados como en acuarela, al igual que la portada. Eso le da un toque especial y, que a mi gusto, favorece al libro.
Creo que Charles (Carlos) Dickens ha sabido plasmar una historia de vida, sencilla, tierna y a veces dolorosa, en la que nos podemos identificar. No nos dejara indiferentes, y podremos recordarla en varias situaciones. Por todo esto, es en verdad un clásico que todos deberíamos leer alguna vez en la vida.
Mi Puntuación:
4´5/5
En fin, ya he dicho todo! Han leído el libro? Que les ha parecido? Espero sus opiniones!! Hasta pronto!! Besos!!
1 comentario:
Este es uno de los autores que siempre te dices que has de empezar con el y nunca encuentras un hueco... A ver si me animo pronto y más con tu opinión.
saludos
Publicar un comentario